“La roca no estaba señalada en las cartas de navegación”, se defendió el comandante del Concordia, Francesco Schettino. Excusa que no fue aceptada por la fiscalía de Grosseto, que sostiene que el desastre devino de una “maniobra malhecha”.
El fiscal general de Grosseto, Francesco Verusio ordenó la detención de su tocayo Schettino y del primer oficial de cubierta, Ciro Ambrosio. Verusio no cree en las versiones del comandante. Según las pericias, el Costa Concordia estaba siguiendo una “ruta errónea, no debía encontrarse en el punto donde impactó el escollo”.
Pero durante el interrogatorio, Schettino insistió que la roca no estaba señalada en la carta náutica. Según la fiscalía, el comandante “se aproximó demasiado a la isla, motivo por el cual embistió un escollo que se incrustó en uno de sus flancos, haciéndola escorar de tal manera que embarcó enormes cantidades de agua en el transcurso de dos o tres minutos. Al mando estaba Schettino, encargado de ordenar la ruta. Es todo a lo que nosotros concierne”, sostuvo Verusio.
Las tareas de rescate son intensas
Una tercera persona desaparecida fue encontrada por buzos y bomberos en el puente 3 del crucero Costa Concordia. Anoche ya habían hallado con vida a un matrimonio coreano que estaba atrapado en una cabina.
Se trata del jefe comisario de abordo de la embarcación, Marrico Giampetroni, que aparenta estar en buenas condiciones de salud. Lograron ubicarlo gracias a los ruidos que esta mañana escucharon los bomberos mientras inspeccionaban el barco. La zona en la que fue hallado está inundada y corresponde al área que se encuentra al mismo nivel que el agua del mar.
En la noche del sábado los bomberos lograron rescatar a una pareja de ciudadanos coreanos de 29 años que habían viajado de luna de miel y quedaron atrapados en un camarote.
El motivo por el cual muchas personas quedaron encerradas en sus camarotes es que tras irse la luz en el barco, luego de chocar con unas rocas cercanas a la isla, las cerraduras electrónicas de las cabinas quedaron bloqueadas.
El equipo de rescate continúa buscando a las personas que aun se encuentran desaparecidas, que se calculan en unas 40, aunque hay diferencias entre la prefectura de Grosseto y la empresa Costa Cruceros sobre esta cifra. “No se debe enfatizar la cifra porque probablemente es el resultado de la diferencia entre nuestra lista y las de la empresa”, sostuvo el prefecto, Giuseppe Linardi.
Hasta el momento, el número de fallecidos se mantiene en tres (un peruano miembro de la tripulación y dos turistas franceses) y los heridos son cerca de cincuenta.
Los argentinos
Los pasajeros argentinos que viajaban en el crucero Costa Concordia, que encalló frente a la costa italiana, eran al menos 20, todos se encuentran bien de salud y este domingo algunos ya viajaban hacia Barcelona para continuar su periplo europeo, según informó el Consulado argentino en Roma.
"En el Consulado argentino se confeccionaron entre 20 y 22 documentos nuevos para pasajeros del crucero Costa Concordia. la cifra se vuelve imprecisa porque muchos argentinos mantienen la doble ciudadanía y al ingresar a Europa con el pasaporte de la Comunidad, también aparecen como europeos, italianos o españoles generalmente", dijo esta mañana a Télam la cónsul general adjunta, Andrea Ribelli.
Hasta este sábado, los medios de comunicación romanos reportaban 18 argentinos en el crucero hundido.
"Fuimos a visitarlos a todos a los hoteles donde se encuentran alojados temporariamente, unos en Fiumicino (población del aeropuerto de Roma) y otros en Civitavecchia (población costera del puerto de Roma), indicó la cónsul general adjunta.
Además, resaltó que "todos están en perfecto estado de salud".
"Esta mañana está partiendo de Fiumicino a Barcelona un charter dispuesto por Alitalia y en él viajan algunos de los argentinos. Esos viajeros se encontraban alojados en el Hilton-Fiumicino", añadió Ribelli.
Indicó también que "muchos de ellos viven en Europa y regresan a sus hogares", que "otros desean permanecer en Italia para recuperar sus cosas y continuar su periplo europeo", pero que "todos se encuentran bien y asistidos por la Embajada argentina".
Fuentes: Corriere della Sera, Télam, Resdacción Rosario