La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, diputada Blanca Eekhout, pidió al pueblo, al gremio médico y a la población en general rescatar la parte conceptual de la medicina y no permitir la comercialización de la salud
Un nuevo sistema de medicina preventiva, solidaria, acompañada por una preparación ideológica, a través de la formación en las universidades, para revertir el sentido que los gobiernos de derecha dieron a la salud, ha implementado el Gobierno Nacional en Venezuela.
Eekhout recordó que durante la IV República se dio en el país un proceso de desmantelamiento de los centros de salud pública y agregó que, paralelamente, se diseñó una política dirigida a convertir este derecho en un negocio.
“Se robaban los equipos en los hospitales y se generó toda una matriz para hacer ver que era un fiasco asistir a los centros de atención pública. Paralelamente se estableció una estrategia, al igual que en muchas de las empresas públicas, de desinversión, para generar que la gente se desvinculara de todo lo público”, dijo.
“Se cambió entonces la relación del médico con el paciente y con la vida. Ya el hecho de entender al médico no como un servidor, sino como alguien que puede aportar económicamente al negocio está muy institucionalizado en toda la lógica de la formación de los estudiantes de medicina”, refirió Eekhout.
Luisa Castillo, médico especialista en salud pública, acotó que ante esta realidad es necesario dar un profundo debate para empezar a deconstruir los conceptos y modelos que se fueron creando en torno a la medicina a lo largo de estos años.
“Eso tiene que ver con la formación, es parte de un proceso político e ideológico. La salud primero tenemos que entenderla como un problema político ideológico", explicó.
Castillo coincidió con Eekhout al señalar que a la par del desmantelamiento en los centros hospitalarios públicos, “también se desmanteló el proceso de formación y entonces comenzamos a defender toda una serie de valores equivocados”.
El doctor José Mata, también especialista en el área de salud pública, subrayó que actualmente el Gobierno trabaja para reconstruir ese sistema de salud que está contemplado en la Constitución, pero también en diferentes leyes orgánicas, como la de Seguridad Social.
Fuente: ANTV