lunes, 15 de febrero de 2010

Fuerza de Tarea Humanitaria venezolana ha atendido a 8.460 haitianos

Puerto Príncipe, 15 Feb. ABN (Deyanira Tortoza Z./enviada especial).- En 32 días de misión, la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar de Venezuela ha realizado 8 mil 460 atenciones médicas generales a los hermanos haitianos, afectados por el sismo de magnitud 7,3, ocurrido el 12 de enero de 2010 en la isla caribeña.

Así lo declaró el encargado de esta Fuerza de Tarea, Landy Rodríguez, desde el Centro de Prevención y Atención de Desastres, ubicado en la sede diplomática de la embajada de Venezuela en Haití.

El citado Centro lo conforma un equipo multidisciplinario, los aliados del Alba, el Batallón 51 (médicos venezolanos), Protección Civil, la Misión Ribas, y el Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras (MAT), entre otras instituciones.

Landy Rodríguez señaló: “Desde que llegamos al país, hasta el momento hemos realizado 8 mil 460 atenciones médicas y trabajado más de 60 mil horas-hombre, para lograr atender en materia de salud a los miles de haitianos que salieron heridos tras el derrumbe de las estructuras por el terremoto”.

Provenientes de Venezuela, se han repartido aproximadamente unas 4 mil toneladas de alimentos, en los albergues instalados por el Gobierno bolivariano.

Rodríguez resaltó que la labor del grupo venezolano no es por un mes solamente, sino que tienen la misión de hacer el seguimiento de todo lo que se ha comenzado en las diferentes áreas de asistencia integral a los hermanos de Haití, hasta que puedan salir adelante ellos solos.

“No estamos brindando una asistencia humanitaria de que llega, trae los alimentos y se va, si ya no hay posibilidad de vida se van, no aquí es continua, para apoyar al pueblo de Haití en esta grave tragedia”, manifestó.

La misión venezolana, integrada por 238 personas, ha ofrecido asistencia en muchos aspectos a todos los sectores de la población, como en la educación con la metodología cubana de Yo si Puedo, agrícola, en el tema de la reconstrucción del país, así como las vacunaciones para prevenir las enfermedades.

Por instrucciones del presidente de la República de Venezuela, Hugo Chávez Frías, se han instalado, hasta el momento, tres campamentos de asistencia integral, uno en la ciudad de Jacmel, denominado Francisco de Miranda, y dos más en la población de Leogane, Simón Bolívar y Alejandro Petión.

Rodríguez dijo: “Esta semana tenemos previsto desplegar otro campamento. Estamos haciendo las evaluaciones de daños y de riesgo, porque no vamos a colocar campamentos donde se pueda generar un problema más para los haitianos”.

Informó que próximamente llegará un grupo de 250 personas de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), para continuar con la atención médica en Haití.

“Han habido reuniones de coordinación con los compañeros del Alba para tratar de fortalecer muchas áreas importantes (medicina, trabajo comunitarios, educativo, rehabilitación y reconstrucción de Haití) y atacar lugares en conjunto, llevando el mensaje de la asistencia humanitaria y de la unión americana”, agregó.

El grupo criollo ejecuta además las evaluaciones de daños, mediante la cual calculan la cantidad de toneladas de escombros y diseñan las estrategias para apoyar a la Brigada Internacional Simón Bolívar, que es la encargada de la rehabilitación y construcción de la isla.
 

Fuente ABN