El tercer contingente de la Defensa Civil del Ejército de Nicaragua partió hacia Haití la noche de este martes con 3 mil 200 libras de medicamentos para atender a la población haitiana.
El Capitán Karil José Salablanca manifestó que este tercer equipo está compuesto por ocho médicos militares que lleva como principal tarea relevar a los ocho médicos del primer contingente que llevó ayuda humanitaria a Haití hace aproximadamente 15 días.
“Nuestra función va a ser la atención médica a la población de Haití que la está solicitando a nivel mundial y nosotros somos ese componente nicaragüense de médicos”, agregó Salablanca.
Medicamentos pediátricos, para atención de cirugías, de ortopedia y de medicina interna para atender fracturas y heridas es parte del componente de 3 mil 200 libras de medicina que lleva el equipo médico hacia el hermano país del Caribe.
La brigada lleva también consigo instrumentos para el área de medicina interna como otoscopio, oftalmoscopio, estetoscopio, material para la movilización e inmovilización de personas y materiales para cirugías menores.
“Estamos llevando el medicamento para entregárselo a las personas que se encuentran en los refugios en los cuales el Ejército tiene incidencia. La verdad es que el desastre ha sobrepasado a 150 mil muertes, entonces supera totalmente las expectativas que pueda tener uno, pero siempre está la disposición de brindar ayuda y nosotros vamos para relevar al primer conjunto”, expresó el Teniente Tomas Pérez, especialista en medicina interna.
El Capitán Robert Taylor es uno de los pilotos de los AN-26 y esta es la tercera ocasión que viaja a Haití para transportar al personal médico que brindará asistencia y se siente muy satisfecho de poder ayudar a los hermanos del Caribe que están pasando en este momento por una situación lamentable.
“Nuestra función va a ser la atención médica a la población de Haití que la está solicitando a nivel mundial y nosotros somos ese componente nicaragüense de médicos”, agregó Salablanca.
Medicamentos pediátricos, para atención de cirugías, de ortopedia y de medicina interna para atender fracturas y heridas es parte del componente de 3 mil 200 libras de medicina que lleva el equipo médico hacia el hermano país del Caribe.
La brigada lleva también consigo instrumentos para el área de medicina interna como otoscopio, oftalmoscopio, estetoscopio, material para la movilización e inmovilización de personas y materiales para cirugías menores.
“Estamos llevando el medicamento para entregárselo a las personas que se encuentran en los refugios en los cuales el Ejército tiene incidencia. La verdad es que el desastre ha sobrepasado a 150 mil muertes, entonces supera totalmente las expectativas que pueda tener uno, pero siempre está la disposición de brindar ayuda y nosotros vamos para relevar al primer conjunto”, expresó el Teniente Tomas Pérez, especialista en medicina interna.
El Capitán Robert Taylor es uno de los pilotos de los AN-26 y esta es la tercera ocasión que viaja a Haití para transportar al personal médico que brindará asistencia y se siente muy satisfecho de poder ayudar a los hermanos del Caribe que están pasando en este momento por una situación lamentable.
Fuente El 19